Estrategias para mitigar la interrupción de la cadena de suministro: Gestión de inventarios, cartografía de la cadena de suministro y evaluación de riesgos
La entrega anterior de nuestra serie de blogs sobre estrategias para ayudar a mitigar las interrupciones en su cadena de suministro cubrió la necesidad de invertir en software de visibilidad de la cadena de suministro e o nearshoring. En este último blog de nuestra serie, hablaremos de las capacidades críticas de la gestión de inventarios, el mapeo de la cadena de suministro y la evaluación de riesgos para ayudar a mitigar la vulnerabilidad de la cadena de suministro.
En una era de volatilidad, las interrupciones de la cadena de suministro se han convertido en una realidad ineludible. Desde catástrofes naturales y conflictos geopolíticos hasta cambios en la demanda de los clientes, los imprevistos pueden hacer descarrilar hasta las operaciones más meticulosamente planificadas. Sin embargo, si adoptan estrategias avanzadas y aprovechan la tecnología de vanguardia, las empresas pueden reforzar la resistencia de su cadena de suministro y salir de la adversidad como líderes del sector.
Los pilares de la resistencia de la cadena de suministro
- Gestión de inventarios: La columna vertebral de la eficiencia operativa
La gestión eficaz del inventario es la piedra angular de una cadena de suministro sólida. Mediante el seguimiento sistemático de los niveles de existencias desde la compra hasta la venta, las empresas pueden identificar tendencias, responder de forma proactiva a las fluctuaciones y garantizar un flujo continuo de bienes y servicios. Este enfoque estratégico mejora la eficiencia operativa y la visibilidad de su cadena de suministro, lo que ayuda a evitar las roturas de existencias y el exceso de stock, optimiza el flujo de caja y ayuda a reducir el riesgo de la cadena de suministro.
- Cartografía de la cadena de suministro: Visualizar el flujo y optimizar el viaje
Mapear las cadenas de suministro implica documentar la compleja red de entidades, procesos e interacciones que controlan el flujo de materiales, información y dinero. Al crear representaciones visuales de este sistema, las empresas pueden detectar posibles cuellos de botella, hacer que las operaciones sean más eficientes y abordar de forma proactiva los problemas emergentes para ayudar a resolver cualquier crisis de la cadena de suministro.
El mapeo de la cadena de suministro ofrece una visión general de toda la cadena de valor, desde el aprovisionamiento de materias primas y la realización de compras, hasta la fabricación, distribución y entrega de productos a los clientes. Esta perspectiva integral arroja luz sobre cómo las operaciones interconectadas de la cadena de suministro ayudan a las empresas a comprender las dependencias, limitaciones y vulnerabilidades de la cadena de suministro dentro de sus redes.
El mapeo de la cadena de suministro permite a las organizaciones identificar ineficiencias y redundancias innecesarias, como rutas de transporte, existencias excesivas o procesos duplicados. Con esta información, pueden optimizar sus procesos mejorando el flujo de mercancías e información, lo que se traduce en una reducción de costes y una mayor eficiencia.
El mapeo de la cadena de suministro también ayuda a reconocer los riesgos y a encontrar formas de mitigarlos. Al identificar todos los puntos de contacto en la red de la cadena de suministro, las empresas pueden identificar los puntos débiles, como la dependencia excesiva de un proveedor o método de transporte, lo que les permite desarrollar planes de respaldo y diversificar los proveedores para mejorar la resistencia de la cadena de suministro.
En el vertiginoso mundo empresarial actual, también es importante tener en cuenta que la creación de una cadena de suministro no es una tarea de una sola vez. Es importante asegurarse de que las empresas revisen y ajusten continuamente sus mapas de la cadena de suministro para mantenerse al día de los cambios en la normativa y de las expectativas de los clientes, con el fin de abordar adecuadamente los nuevos retos de la cadena de suministro.
- Evaluación de riesgos: Preparación proactiva frente a múltiples amenazas
La evaluación de riesgos es crucial en la gestión de las cadenas de suministro. Este proceso evalúa cuidadosamente todos los aspectos de la cadena de suministro para detectar los puntos débiles que podrían provocar interrupciones, contratiempos financieros o dañar la reputación de una empresa. Al reconocer y abordar los riesgos de la cadena de suministro, las empresas pueden reforzar sus operaciones frente a diversas amenazas.
Por ejemplo, una evaluación meticulosa de los riesgos analizaría la dependencia de una empresa de un proveedor o ubicación, revelando las vulnerabilidades de la cadena de suministro ante interrupciones localizadas como catástrofes, disturbios políticos o conflictos laborales. Las empresas pueden reducir el impacto de los incidentes diversificando su red de proveedores y creando estrategias de contingencia.
Además, los procedimientos de evaluación de riesgos deben tener en cuenta los riesgos de ciberseguridad que pueden obstaculizar las funciones de la cadena de suministro a través de violaciones de datos, ataques de ransomware o fallos del sistema. La aplicación de protocolos de ciberseguridad, la actualización periódica del software y la formación del personal en prácticas de seguridad pueden proteger contra estas amenazas digitales.
Los riesgos medioambientales y normativos presentan otro obstáculo a medida que las empresas navegan por leyes cambiantes, requisitos de sostenibilidad y los crecientes efectos del cambio climático. Una evaluación exhaustiva de los riesgos puede identificar áreas de incumplimiento, evaluar la huella de la empresa y ayudar a implantar prácticas respetuosas con el medio ambiente.
La ventaja Infor: Su única fuente de soluciones de vanguardia para la gestión de la cadena de suministro
Para abordar eficazmente las necesidades críticas de la gestión de inventarios, el mapeo de la cadena de suministro y la evaluación de riesgo, puede confiar en Infor, un proveedor líder de software en la nube específico de la industria diseñado para potenciar a las empresas con una capacidad de recuperación de la cadena de suministro sin precedentes.
- CloudSuite Distribución Enterprise: ERP creados para Distribuidores
Basado en las mejores prácticas de miles de clientes, el software de distribución de Infor, específico de la industria, multi-tenant y basado en la cloud, proporciona a las empresas de todos los tamaños las herramientas para agilizar las operaciones, adaptarse a la evolución de la dinámica del mercado y gestionar eficazmente el riesgo de la cadena de suministro a través de sólidas capacidades que abarcan la entrada de pedidos, precios, gestión de la cadena de suministro y localizaciones globales.
- Gestión de la cadena de suministro: Visibilidad y controles superiores
Desde la orquestación en tiempo real y la gestión del comercio mundial, hasta la planificación avanzada y la previsión de la demanda, el software de gestión de la cadena de suministro (SCM) de Infor ofrece la visibilidad, el control y la agilidad necesarias para navegar incluso en los entornos más turbulentos.
- Planificación de la demanda: Previsión precisa
La solución de Planificación de la Demanda de Infor simplifica y acelera la previsión, ofreciendo una precisión inigualable a través del modelado y análisis avanzado de datos. Permite a las empresas ajustar proactivamente sus cadenas de suministro prediciendo las fluctuaciones del mercado, mejorando los niveles de servicio y optimizando la gestión del inventario para obtener la máxima productividad.
- Gestión de inventarios: Visibilidad en tiempo real
El Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) de Infor proporciona visibilidad en tiempo real de los niveles de inventario en múltiples ubicaciones. Junto con las capacidades de previsión de la demanda, esta solución permite a las empresas optimizar los niveles de existencias, reducir costes y mejorar la satisfacción del cliente mediante la toma de decisiones basada en datos.
Conclusión
A medida que las interrupciones de la cadena de suministro continúan desafiando a las empresas de todo el mundo, la necesidad de resiliencia nunca ha sido más apremiante. Adoptando estrategias como la gestión de inventarios, el mapeo de la cadena de suministro y la evaluación de riesgos. Aprovechando el poder de las soluciones de vanguardia de Infor, las empresas pueden fortalecer sus operaciones, mitigar los riesgos y emerger de la adversidad como fuerzas ágiles, adaptables y competitivas en sus respectivas industrias.
Los distribuidores deben adoptar un enfoque polifacético para abordar el riesgo de la cadena de suministro, que debe incluir una combinación de estrategias de mitigación como:
- Aprovechar la deslocalización para crear diversificación geográfica.
- Aplicar la redundancia en la cadena de suministro mediante prácticas de aprovisionamiento múltiple y existencias de seguridad
- Invertir en soluciones de visibilidad de la cadena de suministro para que las empresas puedan tomar decisiones con conocimiento de causa.
- Invertir en soluciones que le ayuden a gestionar eficazmente el inventario, cartografiar su cadena de suministro y evaluar adecuadamente los riesgos.
Al integrar perfectamente estas estrategias y aprovechar el poder de la tecnología avanzada de Infor, las empresas pueden cultivar una cadena de suministro que no sea meramente reactiva, sino inherentemente resistente. Una cadena que resista los impactos, capitalice las oportunidades e impulse a las organizaciones hacia un crecimiento sostenido y un dominio competitivo en una era de volatilidad sin precedentes.
Adopte la resiliencia como piedra angular de su estrategia de cadena de suministro y emerja como vanguardia del sector, equipado para prosperar ante cualquier interrupción de la cadena de suministro.
Para aclarar cualquier duda o pregunta, utilice nuestros contactos.