Expansión estratégica de la cadena de valor: un imperativo para los distribuidores
En el vertiginoso mercado actual, los distribuidores se enfrentan a un reto crucial: identificar y capitalizar nuevas fuentes de ingresos para lograr un crecimiento sostenible.
El panorama está cambiando rápidamente. Los fabricantes venden ahora directamente a los clientes y la IA está restando valor a la experiencia en algunos ámbitos. Esta evolución presenta tanto riesgos como oportunidades para quienes estén dispuestos a adaptarse.
La ampliación de la cadena de valor, aunque potencialmente lucrativa, requiere un enfoque cuidadoso. Puede poner en peligro las asociaciones establecidas o crear competencia interna. Sin embargo, es posible ampliar la cadena de suministro y desbloquear un importante potencial de ingresos sin comprometer las operaciones básicas.
¿Qué dicen los líderes de la distribución y cuáles son sus ideas y experiencias sobre la ampliación de la cadena de valor?
- Diversificación de la cartera de productos: el uso de análisis basados en IA para identificar e integrar líneas de productos complementarias mejora las ofertas tradicionales. Además de la extracción de datos y la inteligencia empresarial aumentada, la IA ya se está integrando en los flujos de trabajo transaccionales para las recomendaciones de productos y precios y la gestión de la previsión de la demanda. Estos son sólo algunos ejemplos que muestran lo crucial que es la IA para diversificar las carteras de productos. En esencia, permite a los equipos incorporar nuevos productos sin problemas y en tiempo real.
- Servicios de apoyo en el lugar de trabajo: desarrollar servicios de calidad en el lugar de trabajo para complementar la escasez de mano de obra cualificada en las organizaciones. Un ejemplo compartido incluía servicios no cualificados de desembalaje de material, logística de colocación y retirada de basuras, lo que permitía a los profesionales concentrarse en sus tareas. Como resultado, el distribuidor pudo mejorar directamente el margen y la productividad, al tiempo que obtenía ingresos adicionales por sus servicios.
- Servicios de valor añadido: además del montaje, el equipamiento y las modificaciones en la propia empresa, los clientes están introduciendo opciones de mantenimiento y alquiler de equipos, sobre todo de herramientas especializadas. Es un área de expansión rentable. Aunque las actividades limitadas de estas ofertas pueden gestionarse sobre el papel, la expansión de este tipo de oportunidades puede beneficiarse rápidamente de la existencia de soluciones informáticas específicas para gestionar y desarrollar eficazmente estas líneas de servicio.
La evolución del panorama de la distribución le obliga a evaluar y ejecutar estrategias de crecimiento y creación de valor. Tecnologías en rápida expansión como la IA generativa y la automatización de procesos robóticos mejorada con IA ya están siendo utilizadas por grandes organizaciones para ampliar aún más su cadena de valor. Sin embargo, la buena noticia para todos los demás es que el hecho de que la IA sea nueva no significa que esté fuera de su alcance.
Servicio de Inteligencia Aumentada de Infor: IA para todos
El Servicio de Inteligencia Aumentada de Infor ofrece casos de uso importantes como los comentados anteriormente (por ejemplo, consultoría de productos, recomendaciones de productos y precios, gestión de previsiones de demanda, etc.) como un servicio. Esto acelera el tiempo de creación de valor y reduce la necesidad de inversión interna en ciencia de datos, haciendo que las capacidades de IA sean más accesibles y procesables para los distribuidores.
Infor CloudSuite Distribution Enterprise: ERP creado para distribuidores
Basado en la experiencia de miles de clientes de todos los sectores, el software de distribución en la nube de Infor capacita a empresas de todos los tamaños. Esta solución específica del sector proporciona las herramientas para agilizar las operaciones, adaptarse a la dinámica cambiante del mercado y gestiona eficazmente el riesgo de la cadena de suministro. Sus sólidas capacidades cubren la entrada de pedidos, la fijación de precios, la gestión de la cadena de suministro y la localización global.
La mentalidad de distribución de Infor ha llevado al desarrollo de soluciones que permiten la ejecución eficiente de servicios de valor añadido, incluidos el mantenimiento, los servicios de campo y el alquiler de equipos.
Mientras los distribuidores navegan por esta era de mercados inciertos alimentados por los rápidos avances tecnológicos, confío en que si adoptan las nuevas tecnologías y diversifican sus cadenas de valor, no sólo podrán sobrevivir, sino prosperar en este panorama en evolución. La clave está en mantenerse adaptables, centrados en el cliente y abiertos a nuevas posibilidades. Juntos, podemos redefinir lo que significa ser distribuidor en el siglo XXI.
Para aclarar cualquier duda o pregunta, utilice nuestros contactos.