Preguntas y respuestas sobre cómo Infor adopta un enfoque único y más amplio de la Hiper automatización

Con el Director de Innovación de Infor, Massimo Capoccia

Perguntas e Respostas sobre o modo como a Infor adota uma abordagem única e mais ampla à Hiper automação

 

Infor Robotic Process Automation (RPA) es un nuevo servicio integrado en la tecnología de la plataforma en la cloud de Infor, que facilita y acelera el despliegue de bots en la empresa para aumentar la productividad de la fuerza de trabajo. Es un componente clave de la solución de automatización empresarial más amplia de Infor, que adopta el concepto de Hiper automatización para facilitar una nueva era de automatización.

 

Para los clientes de Infor CloudSuite, los beneficios son sustanciales, ya que pueden ejecutar una multitud de flujos de automatización preconstruidos, lo que lleva a una rápida realización del valor. Estos flujos cubren varios procesos como el procesamiento de facturas, la prueba de entrega, el cumplimiento y más, digitalizando eficazmente las operaciones críticas. Al adoptar esta solución, los clientes pueden aumentar significativamente la profundidad y amplitud de la automatización de los procesos empresariales.

 

Para entender el valor de Infor Enterprise Automation, Massimo Capoccia, Chief Innovation Officer de Infor, respondió a algunas preguntas desde su experiencia. Aclaró cómo esta solución transformadora permite la escalabilidad continua de la automatización, respondiendo tanto a procesos de negocio simples como complejos.

 

Con el enfoque vanguardista de Infor, las organizaciones pueden alcanzar nuevas cotas de eficiencia y productividad.

 

 

  • ¿Cómo describe el término de la industria "Hiper automatización"?

 

Me gustaría empezar distinguiendo la hiper automatización de la automatización tradicional. Mientras que el objetivo de la RPA es automatizar tareas administrativas o mundanas, repetitivas y lentas, la hiper automatización va más allá. En otras palabras, trata de minimizar la intervención humana en la medida de lo posible, permitiendo una toma de decisiones más automática en todo el proceso empresarial. Implica automatizar una gama más amplia de procesos, incluidos los que no son necesariamente mundanos, pero que siguen siendo llevados a cabo por personas de forma regular.

 

Por ejemplo, la Oficina del Inspector General (OIG) del gobierno de EE.UU. comprueba periódicamente el cumplimiento de las sanciones por parte de los proveedores incluidos en la lista negra. Para lograrlo, se necesita una solución robusta de hiper automatización. En primer lugar, una herramienta RPA obtendría la lista de proveedores del sitio web del gobierno. A continuación, una plataforma iPaaS transferiría la lista a su programa de verificación y un algoritmo basado en Inteligencia Artificial y Machine Learning (AI/ML) compararía y verificaría los nombres de los proveedores, teniendo en cuenta diversos factores como variantes de nombres, direcciones, CIF y datos históricos.

 

Un proceso manual para este caso de uso sería complicado y requeriría una amplia coordinación entre departamentos, lo que supondría un mayor riesgo de error humano. Gracias al poder de la hiper automatización, varias tecnologías trabajan juntas para optimizar todo el proceso.

 

Según Gartner, más del 56% de las organizaciones tienen en marcha una media de cuatro o más iniciativas simultáneas de hiper automatización.

 

 

  • ¿Qué cree que está impulsando esta rápida adopción?

 

Tres factores clave impulsan su atracción y generalización. En primer lugar, las organizaciones se centran cada vez más en maximizar la eficiencia y la rentabilidad. La adopción de la hiper automatización les permite simplificar procesos, eliminar redundancias y optimizar la asignación de recursos, lo que en última instancia se traduce en un ahorro sustancial de costes y en una mejora del rendimiento operativo.

 

En segundo lugar, la llegada de las generaciones más jóvenes al mundo empresarial desempeña un papel importante. A medida que los nativos digitales pasan a formar parte de la plantilla, esperan herramientas modernas y eficientes que les ayuden en sus tareas. La hiper automatización satisface sus expectativas, ya que están acostumbrados a utilizar software avanzado y procesos automatizados, lo que la convierte en una opción natural para la mano de obra actual.

 

Además, la hiper automatización trasciende la automatización de tareas básicas y se adentra en el ámbito de la automatización de decisiones mediante optimizaciones y conocimientos de IA/ML. Al aprovechar el poder de la automatización de decisiones, las organizaciones mejoran la eficiencia y la precisión de la toma de decisiones para obtener mejores resultados y una ventaja competitiva.

 

 

  • ¿Quién utiliza hoy la hiper automatización y por qué?

 

Las grandes organizaciones obtienen el mayor retorno de la inversión ampliando la automatización a múltiples casos de uso complejos para que funcionen de forma más ágil, sean más estratégicas y aumenten el compromiso de los empleados. Estos procesos empresariales complejos pueden implicar varios sistemas, con la participación de varias personas, que a menudo se conectan a diferentes sistemas para completar un proceso empresarial.

 

Las organizaciones que todavía trabajan con papel o con mucho papeleo también obtienen un mayor retorno de la inversión, porque el proceso de digitalización de los documentos en papel para que puedan gestionarse de forma centralizada y ser accesibles en línea requiere mucho trabajo. Con la tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres) basada en IA disponible hoy en día, cualquier documento, incluso escrito a mano o en cualquier idioma, puede digitalizarse con mayor precisión e integrarse en un proceso empresarial para automatizarlo.

 

 

  • ¿Qué tecnologías permiten la hiper automatización?

 

La hiper automatización no se basa en una única tecnología. Al contrario, engloba una combinación de varias herramientas y motores. Entre los componentes esenciales están las herramientas RPA, que impulsan la automatización de tareas. Las API (interfaces de programación de aplicaciones) desempeñan un papel crucial a la hora de permitir una integración perfecta entre distintos sistemas. Los motores de IA/ML son esenciales para abordar procesos complejos de toma de decisiones.

 

Un aspecto crucial que a menudo se pasa por alto son las tecnologías de seguridad. Si bien es loable lograr la automatización, es igualmente vital garantizar que todas las tareas se lleven a cabo de forma segura y cumpliendo la normativa. Muchas empresas tienden a descuidar el aspecto de la seguridad y el cumplimiento de la hiper automatización, lo que puede dar lugar a problemas potenciales durante las auditorías o investigaciones.

 

Para abordar estas preocupaciones, las tecnologías de seguridad y cumplimiento deben incorporarse desde el principio de la implementación de la hiper automatización, y no tratarse como una idea tardía. Por ejemplo, Infor asegura que los bots operan bajo las mismas medidas de seguridad robustas que las interacciones de usuario a través de Infor CloudSuite. Este enfoque proactivo hacia la seguridad y el cumplimiento es un diferenciador significativo, asegurando que los beneficios de la hiper automatización no se vean comprometidos por riesgos potenciales.

 

 

  • ¿Cuáles son los retos de la aplicación?
  • Empezar por el porqué

 

Merece la pena plantearse los retos de la implantación de la hiper automatización. En primer lugar, las organizaciones deben establecer una razón clara y convincente para adoptar la hiper automatización. Este "por qué" debe estar alineado con sus objetivos, ya sea aumentar la productividad de los usuarios, mejorar la eficiencia operativa o tomar decisiones más estratégicas. Identificar un resultado tangible es esencial, ya que proporciona una base sólida para toda la iniciativa de automatización.

 

  • Integración

 

Uno de los principales retos surge en entornos heterogéneos con implementaciones multicloud o multiaplicación. Al elegir una herramienta de automatización, el aspecto de la integración se vuelve crítico. Sin integraciones preconfiguradas, las organizaciones pueden enfrentarse a un proyecto desalentador y costoso. Resulta crucial seleccionar una solución que venga con un conjunto completo de integraciones preconfiguradas para simplificar la implementación y evitar inversiones innecesarias. La justificación de este tipo de proyectos puede ser difícil desde el punto de vista de un CIO si la relación coste-beneficio no está clara.

 

 

  • Herramienta adecuada, enfoque específico

 

Seleccionar la herramienta de automatización adecuada es fundamental. Es esencial asegurarse de que la herramienta elegida se ajusta a las necesidades y requisitos específicos de la organización. Además, una gestión adecuada del proyecto es vital para el éxito. En lugar de intentar automatizarlo todo a la vez, es aconsejable empezar con un enfoque específico, centrándose en las áreas en las que ya existen puntos de integración. La gestión adecuada de programas y proyectos es crucial porque, en el fondo, la automatización implica proyectos de integración. Sin una gestión eficaz, las organizaciones pueden encontrarse con dificultades y no conseguir el valor esperado de la Hiper automatización.

 

Infor OS Techcnology

 

  • ¿Cuál es el enfoque de Infor sobre la Hiper automatización para afrontar estos retos?

 

Nuestra respuesta a la hiper automatización es Infor Enterprise Automation, una solución más amplia que incluye la tecnología de la plataforma Infor, contenido preconfigurado y servicio de soporte a la innovación para ofrecer valor desde el primer día y una realización continua del valor.

 

Con nuestra tecnología de plataforma Infor, hemos diseñado todas las piezas necesarias de tecnología de una manera diferenciada que combina todos los niveles de automatización. Esto incluye sólidas capacidades API para una fácil integración, automatización robótica de procesos y capacidades de procesamiento inteligente de documentos para la automatización front-end, capacidades de gestión de flujos de trabajo para una orquestación eficiente de procesos y capacidades avanzadas de IA para la automatización de decisiones.

 

Con nuestro servicio de soporte a la innovación, ayudamos a los clientes a fomentar una cultura creativa de mejora continua de sus capacidades sin tener que invertir en un equipo de personas y contratos de software con diferentes tecnologías y plataformas. Infor Enterprise Automation ayuda a promover el viaje de innovación del cliente sin tener una tonelada de requisitos previos o costes solo para empezar.

 

 

  • ¿Qué hace única a Infor Enterprise Automation?

 

Cuando se considera la competencia en el mercado, es interesante ver los diferentes enfoques adoptados por actores como UiPath y nuestra organización. UiPath se centró inicialmente en la automatización del front-end, utilizando screen scraping para integrar varias pantallas en los sistemas. Sin embargo, reconocieron la necesidad de orquestaciones y automatización de back-end, lo que llevó a la adquisición de una pasarela API y mecanismos de orquestación.

 

Infor se ha centrado en la automatización back-end a través de los servicios Infor OS, como las APIs Infor ION y los flujos de trabajo. Con RPA ahora estrechamente integrado en Infor OS, ofrecemos a los clientes una experiencia de automatización más racionalizada. Como resultado, creemos que nuestros clientes pueden crear un ciclo de vida continuo y explorar nuevas oportunidades.

  

 

 

El futuro de la eficiencia empieza hoy
Su viaje hacia la excelencia en automatización comienza aquí.

 

 

Entrevista llevada a cabo por:
Mona Patel
Industry & Solution Strategy Director
Infor Platform Technology Team

 

Para aclarar cualquier duda o pregunta, utilice nuestros contactos.


Imprimir  
Image

A global services company

 

Últimas publicaciones

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.