Redefinir el soporte de ERP para la era de la nube: Liberar valor, impulsar la innovación y garantizar el éxito a largo plazo

Redefinir el soporte de ERP para la era de la nube

 

La planificación de recursos empresariales (ERP) basada en la nube ha revolucionado la forma en que las empresas implementan, operan y escalan sus sistemas, ofreciendo agilidad, actualizaciones en tiempo real y mejoras continuas. Pero a medida que la adopción de ERP en la nube se acelera en todos los sectores, muchas empresas luchan por aprovechar plenamente el valor de su inversión.

 

 

Muchas organizaciones se enfrentan a retos comunes que pueden limitar el éxito de la ERP:

 

  • Creación de una hoja de ruta para el éxito a largo plazo: Las empresas necesitan un enfoque estructurado para priorizar las iniciativas y extraer continuamente valor de su ERP;
  • Seguir el ritmo de los cambios rápidos: La nube evoluciona continuamente, lo que requiere que las empresas adopten las actualizaciones de manera eficiente, gestionen los cambios del sistema y garanticen la estabilidad en medio de los frecuentes avances;
  • Adoptar eficazmente las tecnologías emergentes: Las empresas luchan por integrar innovaciones de vanguardia como la IA Generativa (GenAI), la minería de procesos o la automatización robótica de procesos (RPA) en su estrategia de ERP, sin saber por dónde empezar o cómo impulsar un impacto real;
  • Optimización de operaciones sin conocimientos especializados: Sin una visibilidad clara de las ineficiencias, es difícil priorizar las áreas de mejora.

 

 

Los modelos tradicionales de soporte de ERP ya no son suficientes. Se diseñaron para solucionar los problemas a medida que surgían, no para ayudar a las empresas a optimizar, innovar y preparar su inversión para el futuro. Sin el enfoque adecuado, las empresas corren el riesgo de perder oportunidades de crecimiento y no aprovechar todo el potencial de sus inversiones en tecnología.

 

 

De reactivo a predictivo: La evolución del soporte de ERP

 

Para satisfacer las demandas de ERP basado en la nube, los modelos de soporte han evolucionado más allá de la resolución reactiva de problemas. Las empresas necesitan ahora un soporte que no se limite a resolver problemas, sino que los prevenga y permita la mejora continua.

 

He aquí cómo ha cambiado el soporte de ERP a lo largo del tiempo:

 

1. Reactivo: El soporte tradicional de solución de problemas, que aborda los problemas a medida que surgen.

2. Proactivo: La supervisión y el análisis detectan los riesgos potenciales en una fase temprana, mejorando el tiempo de actividad y el rendimiento.

3. Prescriptivo: El soporte va más allá de la resolución de problemas para proporcionar las mejores prácticas y recomendaciones personalizadas para impulsar mejores resultados empresariales

4. Predictivo: Las herramientas integradas y la orientación de expertos ayudan a identificar posibles problemas en una fase temprana, respaldan la optimización del rendimiento y crean un espacio para la innovación continua.

 

 

Las empresas que adoptan modelos de soporte predictivos y proactivos no sólo minimizan las interrupciones, sino que convierten su inversión en ERP en una ventaja estratégica a largo plazo.

 

Por ejemplo, un fabricante global que confía en ERP para la programación de la producción puede experimentar ralentizaciones recurrentes del sistema que afecten a las operaciones de la planta de producción. Con una supervisión proactiva y la asistencia de expertos, se pueden analizar las tendencias de rendimiento del sistema para identificar posibles problemas, optimizar las configuraciones y evitar interrupciones antes de que afecten a los plazos de producción.

 

Del mismo modo, un distribuidor mayorista que utilice ERP para la gestión de inventarios puede tener problemas para equilibrar los niveles de existencias en varias ubicaciones, lo que provoca un exceso de existencias en algunos almacenes y escasez en otros. Con orientación estratégica y mejores prácticas prescriptivas, pueden perfeccionar los parámetros del sistema, aumentar la automatización y mejorar las previsiones para impulsar la eficiencia y reducir los costes.

 

 

Los pilares del soporte ERP de nueva generación

 

El soporte ERP moderno debe ir más allá de la resolución de problemas, debe estar diseñado para ayudar a las empresas a optimizar, adaptar y crecer continuamente. Los modelos de soporte más eficaces se basan en cuatro pilares fundamentales:

 

  • Adopción y planificación de versiones sin fisuras: Planificación estratégica y orientación experta para agilizar las actualizaciones de software, mejorar la adopción de funciones y minimizar las interrupciones a medida que evoluciona su solución ERP en la nube.
  • Prevención proactiva de problemas y optimización continua: La supervisión avanzada y el soporte experto reducen el tiempo de inactividad, mejoran la estabilidad y proporcionan mejoras continuas en el rendimiento del sistema
  • Alineación empresarial estratégica: La orientación experta y específica del sector garantiza que las inversiones en ERP se alineen con los objetivos empresariales, impulsen la eficiencia y respalden la innovación.
  • Aprendizaje y capacitación continuos: Una combinación de herramientas de autoservicio, conocimientos de expertos y una comunidad de colaboración ayuda a las empresas a mantenerse a la vanguardia, optimizar sus sistemas e impulsar los resultados empresariales

 

 

El soporte de ERP de próxima generación va más allá de la tecnología: se trata de garantizar que las empresas tengan la base adecuada para tener éxito, adaptarse y maximizar el retorno de la inversión.

 

  

Para aclarar cualquier duda o pregunta, utilice nuestros contactos.


Imprimir  
Image

A global services company

 

Últimas publicaciones