Cómo evitar fallos críticos del sistema

Incluso cuando se hace todo bien, pueden surgir imprevistos. Las catástrofes naturales ocurren, los equipos fallan y se producen errores humanos. Aunque se hayan tomado medidas para mitigar el riesgo, cuando se produce un desastre, sigue dependiendo de usted y de su equipo la carrera para recuperarse, para asegurarse de que las acciones para volver a estar en línea se realizan correctamente, y el tiempo nunca está de su lado.

 

Si su organización ha evaluado y descartado previamente el valor de la nube, ahora es el momento de reevaluarla. Las decisiones que parecían tener sentido el año pasado o incluso el trimestre pasado, probablemente parezcan muy diferentes hoy. Esta semana nos hemos centrado en los fallos de los sistemas críticos y en cómo las interrupciones inesperadas pueden paralizar las operaciones de misión crítica de una empresa.

 

Las pérdidas pueden ser inicialmente asombrosas y, en última instancia, de gran alcance, afectando no sólo a los ingresos y la productividad, sino también al valor de la marca a largo plazo. Se calcula que el coste medio del tiempo de inactividad del IT es de 5.600 dólares por minuto, desde 140.000 dólares hasta 540.000 dólares por hora. Absorber las actividades para resolver el problema en sí y luego poner en marcha acciones en toda la organización para recuperarse del fallo crítico y sus consecuencias puede hacer descarrilar a una organización durante un largo periodo.

 

Pero, ¿qué pasaría si pudiera entregar esa preparación, formación y responsabilidad a una organización en la que confía para que lo gestione todo por usted? Con un modelo de software como servicio (SaaS), los expertos que se comprometen por contrato a garantizar la continuidad de su negocio asumen esa carga. No sólo puede eliminar esa tarea y esa preocupación de su lista, sino que, cuando inevitablemente se produzca un fallo de algún tipo, es probable que ni siquiera experimente una interrupción. Este es el tipo de seguridad de redundancia y conmutación por error que implementan las organizaciones de SaaS. Pero además, con este cambio de responsabilidad, su equipo puede dedicar más tiempo a otras iniciativas estratégicas de mayor valor para la empresa.

 

Al pasar de la infraestructura empresarial on-premise a la cloud, puede evitar un impacto empresarial potencialmente devastador al tiempo que optimiza su plantilla.

 

Un cliente de Infor en la industria de la distribución se enfrentó a un escenario catastrófico. Llevaban más de 30 años confiando en una solución local obsoleta. Aunque había sido fiable durante décadas, el día que el sistema falló, no había técnicos familiarizados con la solución ni una forma viable de recuperarlo. El propietario decidió que el único paso lógico en ese momento crítico era el traslado a la nube, lo que les permitió recuperarse. En retrospectiva, habría sido ideal iniciar esa transición a la cloud años antes, pero ahora se benefician de algo más que la tranquilidad.

 

En este entorno excepcionalmente difícil, la continuidad operativa nunca ha sido más importante para su empresa.

 

En nuestra próxima entrada del blog , analizaremos cómo la infraestructura local puede convertirse en un cuello de botella para soportar algunos de los avances tecnológicos más innovadores y diferenciadores disponibles.


Imprimir  
Image

A global services company

 

Últimas publicaciones