Evitar la complejidad en las fusiones y adquisiciones
Las fusiones y adquisiciones (M&A) plantean numerosos retos en todos los departamentos. Pero los equipos de TI suelen ser los encargados de proporcionar la infraestructura subyacente que permitirá a las organizaciones operar con éxito bajo una nueva configuración. Se trata de una gran exigencia que suele producirse con poco aviso, e independientemente de la cantidad de trabajo que exista en el día a día.
Hay muchos factores que pueden complicar aún más este escenario, como cuando la empresa adquirida o fusionada se encuentra en un país diferente con requisitos únicos de información y regulación. Aunque forman parte de una importante estrategia de crecimiento para la organización, estos movimientos pueden suponer una enorme presión para el personal de TI, que ya está sobrecargado.
Además, es posible que una infraestructura informática anticuada no se adapte fácilmente a la integración prevista. Si no está diseñada para manejar este escenario, se corre el riesgo de crear silos organizativos de datos y un período prolongado para alcanzar los objetivos. Si el departamento de TI tiene que pasar por varios procesos para proporcionar informes completos y visibilidad de la nueva asociación aumentan las oportunidades de cometer errores, se pierde un valioso retorno de la inversión y pueden perderse los objetivos de la actividad de fusión y adquisición.
Al pasar de la infraestructura empresarial local a la cloud, las organizaciones pueden evitar un impacto empresarial potencialmente devastador y, al mismo tiempo, optimizar los esfuerzos de su personal de TI. Dado que las soluciones en la cloud están diseñadas para ser escalables, flexibles, seguras y gestionar cargas de trabajo variables, son ideales para las actividades de fusiones y adquisiciones.
Liberty Steel UK formaba parte de una adquisición por parte de Liberty House Group que desplegó CloudSuite Industrial Enterprise tanto en el Reino Unido como en China, dando soporte a más de 1.700 empleados en esos lugares. Una de las principales ventajas identificadas por Liberty fue el despliegue externo de la solución en la cloud, que liberó a su personal de TI para que se centrara en las iniciativas estratégicas de su creciente empresa.
En la siguiente publicación de la serie, veremos cómo la infraestructura local puede convertirse en un cuello de botella para soportar algunos de los avances tecnológicos más innovadores y diferenciadores disponibles.